OpenProdoc programa de Gestión Documental Open Source desarrollado en Java
OpenProdoc es un Gestor Documental, es decir una aplicación que permite almacenar, versionar y gestionar documentos, controlando el acceso y los permisos a los mismos.
Se ha diseñado con tres prioridades:
Se facilita su uso desde el momento de la instalación, ya que funciona con la mayoría de las bases de datos y servidores de aplicaciones del mercado.
Incluso se dispone de una versión portable y multiplataforma, que puede copiarse a un USB y utilizarse indistintamente en Linux, Windows y Mac.
Sus bajos requerimientos permiten que se use en cualquier equipo.
Una vez instalado, el interfaz de usuario es igual en sus clientes pesado y ligero y se maneja casi como un gestor de archivos.
Permite definir los tipos documentales y tipos de carpeta fácilmente con el cliente de administración. Los elementos pueden definirse con herencia, de forma que pueda localizarse todos los documentos de un tipo y sus subtipos si se requiere.
La gestión de la autorización, por medio de ACL, grupos y roles permite que sea utilizado por muchos usuarios simultáneamente asegurando la confidencialidad y evitando colisiones.
En cuanto a la escalabilidad, está únicamente limitada por la escalabilidad de la base de datos utilizada, ya que puede instalarse en múltiples servidores simultáneamente y almacenar la información en distintos lugares, según las necesidades.
Todas sus funciones (acceso a los metadatos de los documentos, acceso a los documentos, autenticación) se controlan por medio de "conectores", de forma que es fácil, si alguno de los existentes no se adecua a las necesidades, construir otro conector.
Todas las funciones, incluidas las de administración, están accesibles a través de su API Java, por lo que puede utilizarse embebido o como parte de un desarrollo para aplicaciones de Colaboración, gestión de contenidos o aplicaciones verticales de gestión documental.
Por último, es un desarrollo Java Open Source, de forma que se asegura tanto la posibilidad de mantenimiento como la modificación si es necesario para adecuarse a las necesidades particulares de una entidad.
¿¿Qué quieres hacer?
OpenProdoc es un Gestor Documental, es decir una aplicación que permite almacenar, versionar y gestionar documentos, controlando el acceso y los permisos a los mismos.
Se ha diseñado con tres prioridades:
Facilitar su uso
Se facilita su uso desde el momento de la instalación, ya que funciona con la mayoría de las bases de datos y servidores de aplicaciones del mercado.
Incluso se dispone de una versión portable y multiplataforma, que puede copiarse a un USB y utilizarse indistintamente en Linux, Windows y Mac.
Sus bajos requerimientos permiten que se use en cualquier equipo.
Una vez instalado, el interfaz de usuario es igual en sus clientes pesado y ligero y se maneja casi como un gestor de archivos.
Potencia
Permite definir los tipos documentales y tipos de carpeta fácilmente con el cliente de administración. Los elementos pueden definirse con herencia, de forma que pueda localizarse todos los documentos de un tipo y sus subtipos si se requiere.
La gestión de la autorización, por medio de ACL, grupos y roles permite que sea utilizado por muchos usuarios simultáneamente asegurando la confidencialidad y evitando colisiones.
En cuanto a la escalabilidad, está únicamente limitada por la escalabilidad de la base de datos utilizada, ya que puede instalarse en múltiples servidores simultáneamente y almacenar la información en distintos lugares, según las necesidades.
Capacidad de expansión
Todas sus funciones (acceso a los metadatos de los documentos, acceso a los documentos, autenticación) se controlan por medio de "conectores", de forma que es fácil, si alguno de los existentes no se adecua a las necesidades, construir otro conector.
Todas las funciones, incluidas las de administración, están accesibles a través de su API Java, por lo que puede utilizarse embebido o como parte de un desarrollo para aplicaciones de Colaboración, gestión de contenidos o aplicaciones verticales de gestión documental.
Por último, es un desarrollo Java Open Source, de forma que se asegura tanto la posibilidad de mantenimiento como la modificación si es necesario para adecuarse a las necesidades particulares de una entidad.
¿¿Qué quieres hacer?
- Descargar OpenProdoc Portable
- Ver más información de OpenProdoc Portable.
- Ver más Gestión documental - DMS.
- Leer artículos sobre programas en MilBits